La Red Educación Mediática y Competencia Digital prepara la segunda edición del congreso internacional de Educación Mediática. La cita será en Barcelona los días 14 y 15 de noviembre y, en esta ocasión, la institución anfitriona es la Universitat Oberta de Catalunya.
Bajo el lema “Ludoliteracy, creación colectiva y aprendizajes”, el evento se propone ser punto de reflexión y debate sobre los retos y las nuevas posibilidades que presenta la educación mediática. Siguiendo la línea abierta en la anterior edición del congreso, el es crear un espacio en el que compartir ideas y experiencias, discutir y presentar investigaciones o nuevas propuestas. Todo ello se organizará en torno a seis ejes temáticos:
- Usuarios alfabetizados: competencias participativas y transmedia
- Contextos y audiencias
- Creatividad e interacción social: dinámicas y metodologías de participación y colaboración. Este eje estará coordinado por Teleduca y Aire Comunicación, asociación de educomunicadores.
- Ludoliteracy
- Educación mediática en entornos formales y no formales: situación actual, experiencias y perspectivas de futuro
- Activismo y participación en contextos educomunicativos.
Teleduca y Aire Comunicación coordinan el eje 3: Creatividad e interacción social: dinámicas y metodologías de participación y colaboración. En este eje proponemos generar un intercambio de experiencias, propuestas teóricas y metodológicas, reflexiones e investigaciones que se basen en el uso y/o la dinamización de procesos de producción creativa en cualquier lenguaje mediático y de iniciativas de formación en educomunicación que protagonicen todo tipo de colectivos sociales y se inscriban en cualquier situación socioeducativa (formal, no formal o informal). La idea es compartir herramientas de diagnosis, objetivos, métodos de intervención, fórmulas participativas y finalidades de actuación.
Consulta ya el programa definitivo